-large-7827.webp)
Aysa anuncia nuevo aumento en las tarifas de agua en el AMBA
Aysa, la empresa responsable del suministro de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha anunciado un nuevo aumento en sus tarifas a partir de agosto. El incremento será del 5,16%, llevando la factura promedio sin impuestos de $17.858 a $18.799. Con la inclusión de impuestos que suman al menos un 21%, el costo mensual superará los $22.700.
Este aumento impactará significativamente en los costos de expensas de numerosos consorcios, especialmente en los más pequeños, que ya están enfrentando tarifas superiores a los $100.000. Esta situación está generando una creciente morosidad en los pagos y dificultando que muchas familias puedan afrontar estos gastos elevados.
La Secretaría de Obras Públicas ha indicado que estos aumentos aplicarán a partir del consumo de agosto. La quita de subsidios en abril resultó en un aumento del 209%, y las tarifas se actualizan mensualmente según una fórmula polinómica que considera el índice de salarios (IS), el índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el índice de precios al consumidor (IPC). Durante el año en curso, las tarifas de agua en el AMBA han subido un 255%.
Aysa ha mantenido un esquema de segmentación de subsidios basado en la geolocalización de los usuarios. En la zona de altos ingresos, que comprende 534.517 hogares, la factura media mensual sin impuestos pasará de $21.051 a $22.137. En la zona media, con 996.718 usuarios, el costo se elevará de $19.118 a $20.104. En la zona baja, que abarca a 1,2 millones de usuarios, el costo subirá de $15.362 a $16.155. Los usuarios de las zonas alta y media ya no reciben subsidios y deben pagar el costo total del servicio.
Por otro lado, la tarifa social beneficia a 130.000 usuarios con un aporte mensual. Los usuarios residenciales y baldíos en áreas con coeficientes zonales bajos mantienen un subsidio del 15%, que alcanza a 1,8 millones de personas sin necesidad de gestión adicional. La tarifa social, por su parte, requiere una solicitud anual en la página del ente regulador de agua y saneamiento (ERAS).