Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Sociedad
Por Gustavo
Lunes, 11 de Agosto del 2025

Crece el consumo de carne en Argentina y supera los 114 kilos por persona

Crece el consumo de carne en Argentina y supera los 114 kilos por persona

El Gobierno nacional informó que el consumo total de carnes en la Argentina creció 4,6% en el último año, alcanzando un promedio de 114,06 kilos por habitante. La cifra corresponde al promedio móvil interanual a junio de 2025 y representa un aumento frente a los 109,06 kg registrados en el mismo período de 2024, según datos de la Secretaría de Agricultura.

El análisis, elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería con información del INDEC, SENASA y la Aduana, detalló que la mejora incluye el consumo de carne bovina, porcina y aviar.

  • Carne vacuna: 50,24 kg por habitante, con un incremento del 5,6% (+2,66 kg).
  • Carne porcina: 17,92 kg por habitante, con una suba del 7,7% (+1,28 kg).
  • Carne aviar: 45,90 kg por habitante, con un alza del 2,4% (+1,06 kg).

Además, el informe destacó un repunte en las exportaciones del sector cárnico. En el primer semestre de 2025, las ventas al exterior generaron 150 millones de dólares más que en igual período de 2024, lo que refleja una mayor demanda internacional.

Desde la Secretaría de Agricultura señalaron que estos resultados acompañan “una mejora en el poder adquisitivo de las familias” y una “recuperación de los niveles de producción y abastecimiento interno”. También remarcaron que la estabilización de precios en los últimos meses fue un factor clave para este repunte.

Con una población que históricamente tiene uno de los mayores consumos de carne per cápita del mundo, el crecimiento registrado en 2025 se presenta como una señal positiva para un sector que había mostrado retrocesos en años anteriores debido a la inflación, las restricciones comerciales y la caída del consumo interno.