
El Gobierno oficializó nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas
El Gobierno nacional oficializó nuevas subas en las tarifas de luz y gas. A través de las resoluciones 400 y 401 del ENRE, se aplicó un aumento del 2,82% para los servicios de Edenor y Edesur en el AMBA, mientras que el ENARGAS dispuso un recargo del 6,20% sobre el precio del gas natural para todos los usuarios del país.
La suba eléctrica se calculó según un esquema atado a la inflación y se enmarca en la prórroga de la emergencia energética hasta julio de 2026, que permite incrementos sin audiencias públicas. Aunque se mantienen subsidios parciales para usuarios de menores ingresos, estos tienen un límite de consumo, y superarlo implica pagar tarifa plena.
En el caso del gas, la Resolución 338/2025 establece que el recargo se aplicará por metro cúbico facturado, con porcentajes diferenciados según la subzona tarifaria. La medida apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales, pero impactará a todos los hogares, independientemente de su nivel de ingresos o ubicación geográfica.
Estas decisiones se suman a una serie de incrementos aplicados desde diciembre de 2023 y se dan en un contexto de fuerte caída en el consumo energético. Según datos oficiales, la demanda eléctrica residencial cayó un 6% en el primer trimestre del año, reflejando el efecto de la recesión y el ajuste sobre los ingresos de la población.