
Recomiendan cuidados ante el aumento de enfermedades respiratorias en invierno
Ante la ola de frío que afecta a la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense emitió recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias como gripe, bronquiolitis y neumonía, que suelen agravarse en esta época y afectan sobre todo a niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Entre las medidas principales, se aconseja ventilar los ambientes a diario, incluso con bajas temperaturas, lavarse las manos con frecuencia, evitar compartir utensilios como el mate y mantener distancia de personas con síntomas respiratorios. También se resalta la importancia de una buena alimentación: consumir frutas, verduras, caldos e infusiones para fortalecer el sistema inmunológico.
Las autoridades también recomiendan mantener la actividad física, aunque sea dentro del hogar, y aprovechar la luz natural para favorecer la producción de vitamina D.
Otro punto clave es la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas letal e imperceptible. Se sugiere revisar estufas, calefones y cocinas, verificar que tengan ventilación adecuada y evitar el uso de braseros o artefactos inseguros.
Ante síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, silbidos en el pecho o decaimiento, se debe consultar rápidamente en un centro de salud. Además, se recuerda que las vacunas contra la gripe, el neumococo y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) están disponibles de forma gratuita para los grupos de riesgo.
Para más información, está disponible el portal “Invierno cuidado” del Ministerio de Salud provincial, con consejos, materiales informativos y un buscador de hospitales y vacunatorios por municipio.